Impacto De La Educación Virtual

Impacto De La Educación Virtual
Vivamos La Tecnología

miércoles, 19 de julio de 2017

Características Del Estudiante Virtual

Un estudiante virtual son personas que se involucran en un ambiente web para poder desarrollar virtudes como estudiante que no logra de forma presencial, por lo cual interactúan en el mundo virtual y aspiran obtener de el un lugar de oportunidades para poder desarrollar carreras de estudio de forma internacional por lo cual se han venido obteniendo características que identifican a un apersona como estudiante virtual que facilite introducir este aprendizaje de la mejor manera tales como:
  • Ser Conectivos: el gusto de relacionarse por medio de conexiones. Su mayor habilidad social es la comunicación escrita en medios sociales.
  •  Ser auto-conscientes de su aprendizaje. Debido a que el aprendizaje virtual tiene el gran beneficio del 24/7. Los estudiantes virtuales son planificadores de su tiempo y su aprendizaje. Generan en ellos mismos un compromiso, motivación y desempeño personal para lograr resultados.
  • Ser abiertos al cambio y a las nuevas tendencias de aprendizaje.
  • Poseer altas habilidades tecnológicas, ya que se desarrolla un gran manejo de búsqueda en la web y gestión de contenido. Estando dispuestos a utilizar nuevas aplicaciones y a su actualización constante.
  • El compartir: Los estudiantes virtuales al ser conectivos tienen la habilidad de compartir conocimiento, por lo que pueden trabajar además de forma colaborativa sin dificultad.
  • El poder buscar resolver dudas: Muchas veces en una clase presencial, un estudiante puede dejar sus dudas a un lado por temor a expresarlas en público. En cambio el estudiante virtual reconoce y utiliza los medios de comunicación cuando tiene dudas. Se expresa en foros, correos y blogs.

Lo más importante es que estas características se crean en base a habilidades que se desarrollan con el tiempo o que ya han sido adquiridas por experiencias anteriores. En cualquier caso esto nos puede llevar a diagnosticar si en algún momento nosotros nos adaptamos al aprendizaje virtual o sí estamos dispuestos a realizar el cambio!




https://ugalblog.wordpress.com/2013/04/23/caracteristicas-de-un-estudiantes-virtual/


Rol del Tutor Virtual


Un tutor el cual enseña de forma virtual a sus estudiantes debe manejar un rol con un alto grado de responsabilidad, ya que la parte emocional, afectiva y social de la educación juegan un papel muy importante como motivación del alumno hacia el curso y hacia su propio aprendizaje por ello el tutor debe manejar:  
CARACTERÍSTICAS:
  • Orientar el aprendizaje, motivar y mantener un proceso activo en cada actividad que se plantee, ya sea de forma individual o en trabajo colaborativo.
  • Resolver dudas y orientar el proceso de aprendizaje, valorar los aprendizajes conseguidos al culminar el curso.
  • Cuidar que el alumno no se sienta solo en el ciberespacio, sino acompañado y guiado por su tutor, así como por sus compañeros de curso.
  • No olvidar que además de facilitar el aprendizaje de sus alumnos debe estar dispuesto a compartir sus conocimientos y experiencias, promover las discusiones maestro - alumno y alumno- alumno.


FUNCIONES:
  • Debe seleccionar contenidos, problemátizar, incitar retroalimentación, sugerir y favorecer la meta cognición.
  • Aportar su propia experiencia y conocimiento, propiciando la mirada a diversas perspectivas y por tal forma establecer un clima adecuado para la construcción de comunidades de aprendizaje.
  • Generar unas costumbres comunicativas cordiales, manteniendo la interacción y comunicación más allá de lo académico.
  • Dar pautas de acción y velar por el cumplimiento de las reglas, animando y motivando tanto al grupo como a cada individuo.
  • Entre sus funciones organizativas es quien administra las actividades, tiempos, recursos, tiempos grupales e individuales disponiendo de herramientas de comunicación contenidos y evaluación.


PEDAGÓGICA:  
  • Tener la capacidad para explicar y poner en escena los procesos de enseñanza – aprendizaje requerido en la modalidad virtual.


COMUNICACIÓN:
  • Aportar la capacidad para poderse dirigir con claridad, coherencia    y oportunidad a través del lenguaje escrito y/o multimedia en un ambiente virtual.


TECNOLÓGICA:
  • Debe poseer la habilidad en el manejo eficiente de las herramientas de comunicación, documentación, planificación y evaluación del aula virtual y del entorno tecnológico, que permitan una administración eficiente del mismo.




Que Es Educación Virtual





La educación virtual, también llamada "educación en línea", se refiere al desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio.


En otras palabras, la educación virtual hace referencia a que no es necesario que el cuerpo, tiempo y espacio se conjuguen para lograr establecer un encuentro de diálogo o experiencia de aprendizaje. Sin que se dé un encuentro cara a cara entre el profesor y el alumno es posible establecer una relación interpersonal de carácter educativo.

La educación virtual es una modalidad de la educación a distancia; implica una nueva visión de las exigencias del entorno económico, social y político, así como de las relaciones pedagógicas y de las TIC. No se trata simplemente de una forma singular de hacer llegar la información a lugares distantes, sino que es toda una perspectiva pedagógica.


La educación a través de medios virtuales revoluciona el concepto, porque flexibiliza aún más el acceso y los tiempos para el aprendizaje, con materiales que están disponibles en cualquier momento y lugar, claro está, a través de la mediación y disponibilidad de la tecnología necesaria para su acceso.

La educación virtual no es una modalidad mejor o peor que la educación presencial, es una forma diferente de asumir el proceso de aprendizaje, incluso ambas son modalidades que pueden complementarse.


http://www.elcolombiano.com/colombia/educacion/que-es-la-educacion-virtual-GK3729686
http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-196492.html


martes, 18 de julio de 2017

Ventajas Y Desventajas De La Educación Virtual

Las posibilidades y ventajas que ofrece el internet para la formación son sin lugar a dudas significativas e importantes, aunque También se presenta una serie de inconvenientes y limitaciones por ello identificamos las siguientes ventajas y desventajas de este tipo de formación:

Ventajas: 

  • Nos facilita el acceso a más información.
  • Se permite adaptar la información y formación a las necesidades de los alumnos.
  • Logra ampliar las posibilidades de comunicación entre los usuarios.
  • Facilita poder utilizar herramientas de comunicación sincrónicas (p.e. el chat y la videoconferencia) y asincrónica (p.e. el correo electrónico y las listas de distribución),
  • Da mas flexibilidad de los entornos de formación, lo que permite realizar la actividad formativa sin tener en cuenta la situación espacio-temporal del profesor y del estudiante.
  • Brinda Favorecer nuevos modelos de formación y trabajo (teleformación y teletrabajo).
  • Permitir el acceso al trabajo a determinados colectivos, facilidad de introducir y renovar los contenidos.
  • Los estudiantes se sienten personalizados en el trato con el docente y sus compañeros, si el seguimiento y la retroalimentación son adecuados.
  • Puede adaptar sus clases de acuerdo con su tiempo.
  • Puede meditar antes de escribir una respuesta porque trabaja off-line.
  • Tiene mayores facilidades para seguir el ritmo de su profesor.
  • Tiene un papel activo en el proceso formativo.
  • Ahorro de dinero porque se evita el desplazamiento hacia la universidad.
Desventajas:

  • posibilitan la creación de un mundo de soledades conectadas.
  • Des virtualización de la personalidad,
  • El riesgo que ello conlleva de exclusión social y con ello la creación de nuevas desigualdades.
  • Tendencia a confundir mayor acceso a la información, con mayor conocimiento.
  • Poco conocimiento sobre su utilización didáctica debido a la novedad y pocas experiencias, y tendencia a aplicar sobre ella modelos tradicionales de formación apoyada en materiales impresos olvidando las características y peculiaridades del nuevo medio.
  • La pasividad del estudiante frente a este medio, porque se percibe como un "medio fácil".
  • Inexistencia de estructura pedagógica en la información y multimedia.
  • Dificultades organizativas, problemas técnicos y altos costos de mantenimiento.
  • Deja de lado la relación maestro-estudiante, deshumanizando el proceso de formación.


http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1727-897X2015000400004&script=sci_arttext&tlng=en

Importancia De La Educación Virtual.



https://www.youtube.com/watch?v=NRnNGtkH8UE

Características Del Estudiante Virtual

Un estudiante virtual son personas que se involucran en un ambiente web para poder desarrollar virtudes como estudiante que no logra de f...